BATTLESTAR GALACTICA

BATTLESTAR GALACTICA

Aunque con algo de retraso quiero recomendaros esta serie. Tiene cuatro temporadas, una precuela y varios websodios, menuda palabreja, que se pueden ver en forma de telefilm. Pertenece al género de la ciencia ficción, como ya habréis deducido, o sabréis, y es un remake del film y serie del mismo título, de los setenta. Antes de su visionado había oído buenos comentarios y un buen día, me decidí a verla.

Y no me arrepiento, ya que me sorprendió para bien. Es la biblia, la Odisea, la Ilíada, la mitología adaptada al siglo XXI. Como todo buen relato, lo importante es lo que se cuenta y cómo se cuenta, y en este sentido, es un buen relato de aventuras en dónde los efectos especiales están al servicio de lo narrado y no están en ningún momento por encima de los personajes. Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, no hay ni buenos ni malos, hay seres que entran en conflicto y actúan según las circunstancias del momento y sus intereses o sentimientos. Los personajes, que no dejan de tener una parte simbólica, están muy bien construidos e interpretados por los actores.

La serie tiene un componente mitológico importante, y profundamente filosófico. Los capítulos plenos de acción no sonrojante, se alternan con capítulos densos, en donde la palabra prima sobre la acción, siendo un elemento muy importante a la hora de definir a los personajes; tan importantes son los discursos de estos como las acciones que llevan a cabo.

Ya sabéis que no me gusta destripar argumentos, solo os diré que la serie empieza con una celebración en la nave protagonista, la Galáctica, un personaje más, muy bien definida y acotada como espacio orgánico en el que habitan algunos de los protagonistas, que sufren con ella, mueren en ella y se vean afectados por todo lo que interacciona con la nave. Aquí me gustaría detenerme en el realismo con que ha sido tratada la nave, no solo como espacio, también como artefacto de transporte y combate, con todo lo que ello conlleva para sus ocupantes. Continuando con lo expuesto, durante esta celebración hay un ataque Cylon, que son las máquinas construidas por los humanos para llevar a cabo las tareas más duras. Sí, toma prestado esto de Blade Runner, y toma muchos más prestamos de otras series, películas y relatos, no solo de ciencia ficción, también políticos, bélicos, sociales, toda una amalgama que capítulo a capítulo va enriqueciendo el relato, adaptando historias ya sabidas a nuestro pensamiento contemporáneo.

Os animo a verla y que juzguéis por vosotros mismo. No profundizo en el estudio de historias ni arquetipos, pues corren por la red muy buenos excelentes estudios de esta serie de ciencia ficción, un excelente remake que desmiente a todos aquellos agoreros que demonizan cualquier intento de relectura de obras pasadas.

http://www.jotdown.es/2015/05/battlestar-galactica-apuntes-y-reflexiones-i-la-frontera-interestelar-y-la-guerra-absoluta/

 

Aquí os dejo un enlace a uno de esos estudios. No tiene desperdicio, pero hacedme caso, si no la habéis visto, ved la serie antes, pues el estudio destripa demasiado.

CADÁVERES EXQUISITOS. FRAGMENTO

FRAGMENTO

barc1

Giussepe se dirige hacia una tienda de pescadores, dónde compra una caña, sedal, anzuelos… Cargado con este material se acerca a un embarcadero y apalabra una pequeña lancha. Mete todo el material en ella, salta al interior y la pone en marcha. Comprueba los niveles, mira la sentina y consulta una vieja fotocopia de una carta náutica del lugar. Cuando le parece que el motor se ha calentado quita amarras y pone rumbo hacia la isla dónde se levanta Villa Salina.

Fragmento de «Cadáveres Exquisitos», de Josep García

Cuentos: desde el asombro

CUENTOS: DESDE EL ASOMBRO

libroportada

Una recopilación de historias reunidas bajo el título que figura arriba.Son relatos cortos, con cierto aire surrealista, y que en muchas ocasiones hacen referencia a la realidad política y social diaria. En los relatos se dan cita el humor, la crueldad, el cinismo, la ironía…Sin relación entre sí, el único nexo en común es la capacidad infinita de asombro que me produce el día a día.

Esto es Cuentos: desde el Asombro, el libro que he publicado en Amazon, y que podéis disfrutar en su versión digital  a un bajo costo. Además podéis disfrutar de sus primeras páginas, para saber si el estilo y lo que se cuenta os va o no. Solo deciros, que como con todo lo que hago, he disfrutado mucho escribiéndolo, y también me he enfadado, algunas de las historias son fruto de una indignación profunda, ante unas respuestas y decisiones en las que no creo y contra las que debemos mostrar repugnancia,rechazo, luchar democráticamente y desobedecer por injustas y nocivas para el bien común. De esto va el libro, espero que os guste.

https://www.amazon.es/dp/B00CWJN842