EL LINGÜISTA
Hace algunos años, en mis inicios como monitor, que aunque parezca mentira no se remontan a la prehistoria, conocí a un personaje singular. Era un señor, de edad indefinida, muy baqueteado por la vida y la bebida. Se dedicaba a limpiar el centro, un colegio en donde hacíamos el Casal de Verano.
Un día, mientras hablábamos, después de la jornada, el hombre vio un papel en el suelo y fue a recogerlo, mientras mascullaba:
— Es que semos unos guarros.
— Somos, — le corrigió alguien.
— No, — insitió—, semos, sois vusotros.
Breve pero sufiente…muy buena anecdota. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias. Celebro que te haya gustado. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues si aun que debió decir sois, se le entendió que tenía razón.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Al acusar sin saber…. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Lo he dicho muchas veces. El filosofo de la calle es el más profundo de todos. Fantástico.
Me gustaMe gusta
Si, y con la propiedad de no andarse por las ramas e ir directo al grano.
Me gustaMe gusta
Ha sido una lección clarísima. 😀 😀
Me gustaMe gusta
Sí, sin adornos.
Me gustaMe gusta
Es que el sentido común y la sabiduría no son patrimonio de los grandes expedientes académicos… Esos, precisamente, que ignoran, desprecian y se ríen del «román paladino» del pueblo llano, generalmente, cien veces más sensible a las rutinas sencillas de la vida diaria.
¡Me ha encantado!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Sí. Lecciones sencillas, cortas y plenas de sentido común.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 😀 Y es que el hombre tenía toda la razón: «Quod natura non dat, Salmantica non præstat»
Me gustaMe gusta
A mi siempre me vendieron la versión religiosa, substituyendo Dios por natura.. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La anarquía tanto literaria como hablada. Mientras se entienda, es plenamente aceptada. Cuidate
Me gustaMe gusta
Sí, pero no deja de ser graciosa. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Un sabio ese hombre. 🙂 Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues sí. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy bueno…. 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una excelencia lingüística doctoral, salvela. Él sabía lo que quería decir.
Me gustaMe gusta
Bien cierto
Me gustaMe gusta
Por cierto, esa imagen, que la usas en algunas ocasiones ¿De quién es, Salvela?
Me gustaMe gusta
Es un grafitti que hay en Mataró, la ciudad donde vivo. El artista no sé quién es. La imagen me encantó y la utilizo como cabecera de algunas entradas. Un día, hice una serie de fotos de este grafitti y esta es una de las fotos. Por entonces el garfitti ya estaba muy mal, ahora está bastante peor y presiento, por desgracia, que de aquí a poco, uno de los pocos testimonios que habrá de ese garfitti será la serie de fotografías que le hice.
Me gustaMe gusta
Ay que tiempos aquellos cuando en los 60 cogíamos el tren de la costa para ir a Mataró. Gracias y feliz tarde.
Me gustaMe gusta