HA VUELTO DE TIMUR VERMES. GALLARDÓN ATACA DE NUEVO
Ha vuelto, de Timur Vermes, es una novela que relata con fina ironía, cierto humor y una inquietante visión analítica la vuelta a la vida de Hitler, con la misma edad y aspecto físico que cuando se suicidó pero sin ninguno de sus achaques de salud. La novela, mientras la leía, me llegó a inquietar más de lo debido, pues ese Hitler que muestra me caía simpático mientras pasaba una tras otra las páginas del libro. Mi inquietud me llevó a plantearme dejar de leerlo. ¿Cómo era posible que ese monstruo me cayese simpático? La respuesta, supongo que está, no en el monstruo, sino en los que le rodean, seres grises infumables. Y es que el autor traza un despiadado retrato, bien es cierto que deformado por la mente enferma del protagonista, de nuestra realidad más inmediata: la mediocridad política, la influencia de las nuevas tecnologías, la manipulación de la prensa, la pasividad de la sociedad ante la tiranía de los índices de audiencia y la progresiva degradación de los contenidos… todo ello muy inquietante, subrayado por un leivmotiv que se repite el personaje una y otra vez: “Ya lo hice una vez.” “No me rendí ante las limitaciones.” “Empecé de la nada.” Hasta llegar a ese inquietante final en que Hitler, consciente de lo que tiene y con una sola idea en la cabeza, ha asentado las bases para su nueva escalada política. Algo tan impensable actualmente como lo fue en su momento, en aquella Europa de entre guerras.
Tan impensable es que en Alemania vuelva a gobernar un partido nazi, como lo es que en España, un señor llamado Gallardón acabe con las garantías democráticas y con la democracia, proponiendo reformas judiciales que benefician a los corruptos y a esa familia de anormales antidemocráticos que fueron bendecidos en su día por el dictador, con el gobierno, por derecho divino y de nacimiento, de un cortijo llamado España. Señor Gallardón, le señalo como uno de los responsables de la degradación del sistema democrático. Usted es un corrupto, ya que sus reformas van encaminadas a enquistar el camino de la justicia y a allanar el de la corrupción de sus amigos, sus anómalas amistades y el de sus malas prácticas. Llegará un día en que le veré sentado en un banquillo de justicia internacional, respondiendo por sus crímenes contra la humanidad, pues condenar a la población más desfavorecida al hambre, al paro y a la pobreza, encubriendo a sus amigos con reformas de la justicia es un crimen contra la humanidad del que no puede salir impune.
Termino con un consejo: no se masturbe ante la tumba de Franco, el carnicero de Galicia. Aunque lo que salga de lo que tenga entre las piernas, se cuele entre los resquicios de la losa y alcance a la momia del momio, este no va a resucitar. Le diré, para su información, que las películas de vampiros son una ficción. Iba a decir como usted, pero usted no es una ficción, usted es una mentira, señor Pajón, uy, quise decir Gallardón.
Gracias por presentar esta novela, asi se mas.
Me gustaMe gusta
Como dice el dicho, nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Reflexiones de un patriota español indignadoy comentado:
Gallardón, ¡qué elemento! Ministro de Injusticia, que pretende que ésta sólo sea para los más pudientes, buque insignia de un gobierno antipatriota e insensible, que le da igual que sus compatriotas pasen las de Caín, mientras las castas españolas continúen intocables, que para eso son castas ¡ay!
En la novela Timur Vermes vuelve Hitler, ¿pero acaso es tan descabellado? ¿acaso no lo hizo en 1919 cuando fue gaseado en el frente y con año sin noticias de él transformado en una personas distinta de la que era?
Me gustaMe gusta
Suscribo palabra por palabra.
Me gustaMe gusta
Gran reflexión muchacho, lo de la reforma de la justicia es algo a lo que no se le ha dado la verdadera importancia que tiene, que es enorme.
Me gustaMe gusta
Supongo que no interesa. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Fabulosa entrada. Me ha encantado.
Me gustaMe gusta
Gracias. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Espero que te guste es para ti. Un gran abrazo
http://bellezadecorazon.wordpress.com/2014/04/09/este-blog-si-que-mola/
Me gustaMe gusta
Las reformas en este cortijo, amigo mío, las han hecho siempre los mismos desde que le arrebataron al pueblo su soberanía, por la fuerza y con la ayuda del fascismo.
El paripé de la transición controlada -con la constitución del consenso-, que no ha cuajado en una democracia real, los ha mantenido siempre en el control del cortijo y ahora solo pretenden el control eterno.
Sin democracia no veremos en el banquillo ni a Pajón -digo, Gallardón- ni a ninguno de los «arquitectos» de esta vuelta atrás a velocidades nunca registradas en épocas de paz?
Solo espero que seamos capaces de detener esta involución antes de que hagan cantar a nuestros nietos, todas las mañanas, un nuevo cara al coll.
Salud
Me gustaMe gusta
Espero que se pueda. Por que si no me veo en cualquier lugar del mundo excepto en este cortijo.Salud y República
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Cultureando en Barinas.
Me gustaMe gusta
Sin rodeos ni adornos. Directo al grano, como siempre. Ojalá sea premonitorio lo de ese juicio a Gallardón y a otros tantos q
Me gustaMe gusta
Publiqué sin querer, aissshhhhsss… Decía que a otros tantos que acumulan crímenes a sus espaldas sin inmutarse, empezando por un tal Aznar, maestro de éstos que nos amargan la existencia. Saludos!
Me gustaMe gusta
No pasa nada. Ojalá, algún día se diluyan las fronteras y cualquier crimen político y económico, en cualquier parte, sea contemplado como un atentado contra la humanidad, sin distinción de fronteras.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con el análisis sobre Timur Vermes y su novela. Seguramente te/os gustará la visión que se da del tema en lanovelaantihistorica.wordpress.com. De «Ha vuelto» y de «Si levantara la cabeza», la oportuna réplica española que demuestra que en España esas bromas justitas, muy justitas y se hacen según estos esquemas mentales, más o menos: » publicamos un librillo que amaga y no da, parecemos demócratas -más o menos- y a ver si de paso sacamos un dinerillo como el húngaro éste que se está forrando con el bromazo de resucitara Hitler».
Sí, Daniel Vázquez Sallés ha hecho realidad el sueño que atribuyes en tu reseña a Gallardón aunque, la verdad, para lo que ha hecho lo mismo hubiera dado que no escribiese una línea. Leed y opinad.
Me gustaMe gusta
Gracias por la recomendación. Me pasaré por el articulo.
Me gustaMe gusta